Por qué nuestros niños deberían ser hackers


Cuando escuchamos sobre el hackeo nos imaginamos a expertos en código que logran romper barreras de seguridad digital para probablemente tomar información. Pero realmente ser un hacker hoy en día significa mucho más.

El término hacker realmente se refiere a alguien experto en informática, con la capacidad de entender un sistema, identificar sus fallas y mejorarlo. Parte de la filosofía hacker es compartir las ideas, hacerlas accesibles a todos y construir a partir de ellas. Todas estas ideas se han mezclado con la cultura maker, que trasciende la informática, buscando que estas características formen a gestores de cambio que solucionen problemas de su entorno utilizando la tecnología como principal herramienta. (Si quieres profundizar en este tema te recomendamos leer De la ética hacker al movimiento maker: la cultura del hacer).

Hoy en día ser un hacker significa explorar las posibilidades de las herramientas que tenemos y crear con un propósito algo nuevo. Esta es la principal misión que cualquier persona que haga parte de la transformación del futuro debería tener presente. Cultivar en nuestros niños estos 3 puntos, explorar, tener propósito y crear, los prepara para que en el futuro sean gestores de cambio e innovadores por naturaleza.

Para promover estas características podemos empezar hoy desde el juego. Proponiendo aventuras donde ellos deban inventar soluciones para superar obstáculos o juguetes que ellos puedan hackear, es decir transformar para que se conviertan en sus propias invenciones. Es nuestra tarea de padres, tíos, abuelos y seres queridos darle las herramientas a los pequeños para construir un mejor futuro y ser hackers les ayudará a ser mejores personas y constructores del mañana.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *